Desalojaron a 17 adultos mayores del geriátrico que funciona en el ex – Hospital Israelita

Un geriátrico de la Ciudad que funciona en el ex –  Hospital Israelita que esta gestionado por una cooperativa, fue clausurado por el gobierno porteño y trasladaron a  los 17 adultos mayores que allí residían a otras instituciones. Si bien aclararon que no se registraron casos de coronavirus, las autoridades dijeron que tenía falencias  sanitarias y edilicias.

El ex Hospital Israelita, ubicado en el barrio de Villa Santa Rita, tiene un geriátrico que subalquilaba en un piso del edificio que no tenía las habilitaciones correspondientes por lo que un juez y un fiscal tomaron la decisión de clausurarlos y trasladar a los abuelos al hogar Rawson.

 Para llevar  cabo el traslado se tuvieron en cuenta todos los protocolos para evitar contagios de coronavirus ya que, sin saberlo, alguno de los efectores de salud podría tener el virus y como son todas personas que están dentro del grupo de mayor riesgo.

La cooperativa La Esperanza, que funciona en este edificio de Luis Viale y Terrada, en el barrio de Villa Santa Rita, tiene el geriátrico desde febrero de 2018.

Tras una inspección sanitaria, las autoridades declararon que «El pabellón mixto no cuenta con agua caliente desde hace un año por problemas con el termotanque perteneciente a ese sector. El aseo de los alojados lo realizan cada quince días teniendo en cuenta el clima, utilizan el baño de uso general del pabellón de mujeres».

 El geriátrico La Esperanza, constituido en cooperativa, originalmente funcionaba en la calle Dean Funes del barrio porteño de Parque Patricios, pero alquilaron un piso en el edificio del viejo Hospital Israelita, también convertido en cooperativa, a mejores precios que la mayoría de los geriátricos privados, desde febrero de 2018.

Los familiares de los adultos residentes en el geriátrico recibieron una intimación del Ministerio de Salud porteño para trasladar a los parientes porque el lugar iba a ser clausurado, cuestión que sucedió cuando se presentaron los oficiales de justicia para hacerlo efectivo.

Julio Ditz, es uno de los empleados de la cooperativa La Esperanza y afirmó ante  los medios de prensa  que ofrecieron  pasar a planta transitoria del Gobierno de la Ciudad a sus profesionales para cuidar a los abuelos en el nuevo lugar, cuestión que no fue considerada por las autoridades. El PAMI, por su parte, informó que este geriátrico “no forma parte” de su red de prestadores.

Deja una respuesta

Deja una respuesta