Comunicaciones: el Juez aceptó la oferta de Moyano

El gremio de Moyano líder de la CGT ofreció 55.000.000 de pesos por el club Comunicaciones y con esta oferta millonaria aceptada por el juez tomará posesión predio de 17 hectáreas en el barrio de Agronomía, aunque la medida será apelada. El Juzgado Nacional en lo Comercial N° 7 a cargo de Fernando Gabriel D’Alessandro, aceptó la oferta que elevó el gremio de camioneros, pero el gobierno porteño se opone al ingreso de camioneros al predio bajo el argumento que el fallo judicial no cumple con la ley de quiebras de instituciones deportivas, cuyo punto central es que los clubes sigan en manos de sus asociados. Además, sostienen que la oferta de Moyano no es superadora de la que ofertó la Ciudad y que lo central es pagarles a los acreedores y ambas propuestas son iguales en este sentido. El resto son promesas de inversiones.

.Se sabe de fuentes oficiales que el juez pidió un informe al órgano fiduciario (integrado por socios del club) que administraba la quiebra para tener elementos de análisis antes de dictar sentencia. La propuesta de Camioneros, además de duplicar la suma de dinero ofrecida por el gobierno porteño, permite que los vecinos y socios utilicen el predio, aunque en Comunicaciones se duda de las buenas intenciones de Moyano. La decisión del juez fue la previsible. Aceptó la oferta de la Mutual de poner $ 12 millones para cancelar la quiebra del club, más otros $ 40 millones a futuro en inversiones para mejorar las instalaciones. Además, incorporarán a los 2.900 socios de la institución sin cobrarles la cuota durante el primer año, lo mismo que para los vecinos que vivan hasta a diez cuadras a la redonda del club. En total, la oferta asciende a $ 55.301.064.

Contra reloj
A pesar del fallo, los equipos de Mauricio Macri trabajan contra reloj para llevar adelante una acción legal ante la Justicia, para que no se tenga en cuenta la resolución adoptada por el juez Fernando D Alessandro mediante la presentación de un recurso que le permita mantener las esperanzas de seguir en carrera por el predio.
El argumento central del Gobierno porteño es que el juez sólo tomó en cuenta el ofrecimiento económico realizado por Camioneros de $ 55 millones, pero en ningún momento hizo hincapié en la postura de los vecinos y socios de Comunicaciones, que no apoyan la llegada de Moyano al club.
La iniciativa presentada por el Gobierno porteño mostraba un acercamiento mucho más fuerte hacia socios y vecinos porque la institución continuaría funcionando sin el rojo de $ 12 millones que hoy afronta la institución.
Con esta determinación del juez Dalessandro, el club Comunicaciones no sólo perderá su personería jurídica, sino que además dejará de existir como hoy se lo conoce.
En la propuesta elevada por Camioneros se especifica que los actuales socios del club podrán continuar utilizando las instalaciones, aunque ahora como afiliados a la mutual de Camioneros.

Como se llegó a esta situación
Comunicaciones quebró el 26 de octubre de 2000 y quedó con una deuda de 11 millones de pesos. La institución cuenta con 3000 socios. En mayo, Moyano había elevado una propuesta de $25 millones ($11 para cancelar la deuda y $14 para mejorar el club). Pero los vecinos y socios que se oponían a la entrada de Camioneros y pidieron a legisladores porteños en junio que tratarán de salvar al club. Fue entonces que el gobierno de Macri ofertó los 26 millones ($12 millones adeudados y $14 millones para la revalorización del club, dando en concesión por 99 años la administración del club a los socios. El arreglo incluía que el gobierno porteño se quedaba con unas seis hectáreas de las 17 totales para construir un importante estadio cubierto para espectáculos deportivos y recitales.
Pasando en limpio la iniciativa de Camioneros contiene varias propuestas para los socios y vecinos, además del aporte del dinero para levantar la quiebra y mejorar las instalaciones: se comprometen ante el juzgado a la incorporación inmediata y gratuita de la totalidad de los actuales socios del club que así lo soliciten, a quienes se eximirá del pago de la cuota durante el primer año. También proponen la invitación para integrarse como asociados a todos los vecinos domiciliados hasta diez cuadras a la redonda, con la oferta de eximirlos de pagar la cuota durante el primer año. También se comprometen a la conservación del predio como espacio verde, con su destino actual pero con sus instalaciones adaptadas y mejoradas, eliminando la posibilidad de hacer negocios inmobiliarios con los terrenos. Pero esta oferta tiene una cuestión central: los socios perderán definitivamente el control del club y a futuro deberán afiliarse a la Mutual. Además, los Moyano estarían adquiriendo por $ 12 millones un predio que el Gobierno porteño tiene cotizado en 167 millones de dólares.
La gente del club está molesta porque están vendiendo el club a un privado a un precio vil, y no tienen en cuenta que la deuda del club se bajó a la mitad durante estos años gracias al trabajo de los socios.
El fallo determina que la mutual del gremio de Camioneros deberá garantizar la continuidad de los contratos de trabajo vigentes que vinculan a los dependientes con la institución. En tanto, el gremio deberá garantizar la continuidad de las actividades sociales, recreativas, culturales, educativas y deportivas que se llevan a cabo.
Habrá que esperar los próximos acontecimientos para saber si Moyano es el nuevo vecino del barrio de Aeronomía, dueño el valiosísimo predio o darán curso a la apelación que presentará el gobierno de la ciudad para dar vuelta la decisión del juez y permitir que los socios sigan siendo dueños del histórico Club Comunicaciones.
Por Ricardo Guaglianone

Deja una respuesta

Deja una respuesta