c2041777

Una semana antes del accidente, Trenes Argentinos alertó que el ajuste impedía “estándares mínimos de seguridad”

Una semana antes del accidente ferroviario del viernes 10 de mayo, el presidente y el gerente general administrativo de Trenes Argentinos Operaciones alertaban al gobierno sobre los riesgos del ajuste. El presidente de SOFSE, Luis Adrián Luque, es un ex concejal massista de San Miguel que viene de la gestión de Martín Marinucci y fue…

Leer más

Increíble: el Gobierno pidió al BID dar de baja el crédito para electrificar y renovar vías del San Martín

El Gobierno nacional solicitó al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la reasignación de varios créditos que el país mantiene con el organismo, incluyendo el destinado a la modernización de la línea San Martín. Esto implica el abandono de los proyectos de renovación de vías y señalamiento, actualmente en trámite de licitación –cajoneada por el propio Gobierno–, así como de la electrificación…

Leer más

Milei ordeno rechazar la petición de Palestina de ser miembro en la ONU  

Fue el único país latinoamericano en manifestarse en contra del pedido del embajador palestino para ser miembro pleno de la Organización de Naciones Unidas. Argentina rechazó un proyecto promovido por una alianza de naciones árabes, Venezuela, y Nicaragua, entre otros, que buscaba conceder a Palestina un rol de miembro pleno en la Organización de Naciones Unidas (ONU). Es el único país latinoamericano…

Leer más

Jorge Macri le regalará $14 mil millones al Banco Hipotecario de Elsztain

 Por María Eva Koutsovitis y Jonatan Baldiviezo En el marco de “La Transformación No Para”, el GCBA decidió realizar grandes cambios en el Casco Histórico, justamente en el sector de la Ciudad de Buenos Aires que no debería transformarse sino preservarse y protegerse.  A través de intervenciones urbanísticas, en el espacio público y en el…

Leer más

Las políticas de Milei: la industria cayó en marzo 21,2% y la construcción, 42,2%

La Unión Industrial Argentina (UIA) manifestó “su preocupación por la caída de la actividad, el incremento de los costos energéticos y el impacto del contexto, en particular, en el sector pyme”. El nivel de actividad industrial registró en marzo una caída de 21,2% respecto a igual mes de 2023, mientras que la construcción se desplomó 42,2%…

Leer más