Se realizó una conferencia de prensa en el Bauen para denunciar los ataques a la libertad de expresión

dsc_5594-768x511

Con un gran respaldo de comunicadores y comunicadoras, medios populares, sindicatos, organizaciones sociales y políticas se realizó en la ciudad de Buenos Aires, en el Hotel Bauen  una conferencia de prensa para denunciar el ataque y saqueo producido el 31 de diciembre en la redacción de RESUMEN LATINOAMERICANO. Ese día, un grupo de desconocidos ingresó por la parte de atrás del local y se apoderó de todos los equipos de video, cámaras fotográficas, y gran parte de los archivos de esta plataforma comunicacional. Para denunciar este y otros hechos similares se realizó la concurrida conferencia de prensa el 6 de enero a las 11 de mañana,

Presentaron la denuncia, el director de Resumen Latinoamericano, Carlos Aznárez, la periodista y corresponsal del diario mexicano La Jornada, Stella Calloni, el periodista y filósofo mexicano Fernando Buen Abad, el secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires, Tato Dondero, el referente del Frente de Comunicadores Populares y corresponsal de Hispan TV, Sebastián Salgado y el presidente de la Asociación de Comunicadores Populares por Internet, Martín García.

Stella Calloni reivindicó la tarea periodística de Resumen Latinoamericano y señaló  a la la guerra de desinformación y mentira como parte de la guerra general que se libra contra el país. Recordó la ofensiva contra la ley de medios, contra Telesur, los acuerdos militares con EEUU y luego los ataques a distintos medios comunitarios.

Carlos Aznarez convocó a hacer efectiva la unidad “para defendernos de estas embestidas que cercenan la libertad de expresión”, mientras destacó la concentración mediatica como una amenaza seria para la humanidad comentando que  5 personas poseen 6 mil medios hegemónicos que controlan la información.

Tato Dondero manifestó que el año pasado fue muy duro para los trabajadores y trabajadoras  de prensa dado la cantidad de despedidos que se produjeron. Consideró que lo ocurrido con Resumen Latinoamericano y otros medios apunta a sacar del tablero a quienes muestran la otra cara de la realidad y anunció que en los próximos días, el SIPREBA y otras entidades de comunicadores solicitarán una audiencia con el ministro del Interior para plantearle el caso de Resumen Latinoamericano.

A la actividad llegó un mensaje de Nora Cortiñas, quien se halla en la provincia de Salta. La Madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, expresó: “Junto con Mirtha Baravalle mandamos el apoyo y solidaridad total con Resumen Latinoamericano y repudiamos una actitud que es totamente mafiosa porque ese robo que cometieron en la sede del periódico no tiene otro nombre que pura mafia. Un abrazo grande para todo el equipo de Resumen”.

Entre los y las concurrentes a la conferencia de prensa, se hallaban presentes  dirigentes de derechos humanos, sindicalistas de ATE Nacional y ATE Capital, la Federación Gráfica Bonaerense y otros diversos sectores de prensa y políticos, como la Corriente Peronista Descamisados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *