Se desarrolló el 10 y 11 de junio la Feria de productores en Agronomía

La Feria del Productor al Consumidor de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Buenos Aires (Fauba) se llevò a cabo este fin de semana en el Pabellón Central. Además de los más de 100 puestos de la feria, desde la entrada por Av. San Martín 4453 se fueron instalando puestos que ofrecen mercadería orgánica, plantas, aceites y un sinfín de productos que hace único este paseo.

La feria funciona los segundos sábados y domingos de cada mes en el horario de 10 a 18 horas. Aparte de la entrada por la rotonda de San Martin 4453 tiene otra por Av. De los Constituyentes 3454,

La Facultad de Agronomía es sede de esta tradicional Feria del Productor al Consumidor, que lleva más de tres años de funcionamiento y es un punto de encuentro único entre el barrio y la universidad, entre los productores, emprendedores y artesanos, y los vecinos. Opciones más naturales y artesanales para comprar productos de la economía social, donde cada elaboración está cargada de sueños e ilusiones.

La Feria de Agronomía se desarrolla bajo los pilares de una producción sustentable, la soberanía alimentaria, una economía social y solidaria, el consumo responsable y la alimentación saludable. La misma, integra a 120 expositores entre los que destacan pequeños productores, emprendedores de la economía social, gastronómicos, asociaciones y cooperativas, y los comunica directamente con el consumidor final, en un espacio verde pensado para relajarse.

En la Feria se puede interactuar directamente con el productor, degustar y/o adquirir productos como: mieles de distintas zonas, chacinados, yerbas orgánicas, tomates envasados de diferentes regiones del país, cervezas artesanales, licores, vinos, leches veganas de almendras, arándanos en todas sus formas, panificados, productos de artesanos independientes, plantines, semillas agroecológicas, dulces y mermeladas, verduras, frutos secos, variedad de quesos, conservas, hongos y más de un centenar de productos únicos y artesanales.

De la Feria participan numerosos productores de alimentos que producen, algunos bajo sistemas de producción orgánica y otros de manera agroecológica, ofreciendo frutas y verduras de estación saludables a un precio justo y de gran calidad.

La Feria se destaca por su marco natural, el campo en la ciudad, para realizar compras, almorzar en los distintos puestos de cocinas regionales y saludables e incluso adquirir jugos naturales exprimidos con la energía que genera una pedaleada en bici. Además se realizan talleres, charlas y espectáculos que se organizan en torno a la Feria.

El predio en dónde se desarrolla el evento es también un lugar optimo para pasear y disfrutar de una salida al aire libre, curiosear y aprender, todo en un excelente clima de armonía y rodeado de un espacio verde único en la Ciudad de Buenos Aires.