Se abrirà la primera librería especializada en China en la ciudad

La ciudad tiene otra variante cultural de primer nivel: su primera librería especializada en China, dirigida a  investigadores o amantes de la literatura, para ambos rubros contará con material chino traducido al español, con mucho material online por lo que no habrá miles de libros, si muchos catálogos.  Con la presencia de autoridades del Estado chino y de representantes de la Cámara Argentina del Libro, se inauguró esta importante iniciativa llamada That’s China Bookself, ubicada en Callao 150, con horario de 10 a 15 hs.

La apertura de este espacio es otra de las iniciativas culturales del expansivo país asiático. La delegación estuvo encabezada por Zhou Huilin, viceministro del área de Medios; el director general del Departamento de Prensa, Diarios y Revistas de ese ministerio, Li Jun, y el director general del Departamento de la Administración de Importaciones, Jiang Maoining, acompañados por los responsables de China Intercontinental Press (CIP), la gran editorial oficial de ese país.

También participaron la presidenta de la Cámara Argentina del Libro (CAL), Graciela Rosenberg, y el rector de la Universidad de Congreso (UC), el ingeniero Rubén Bresso, que firma el acuerdo por la parte argentina. La UC coordina la Casa de la Cultura China, situada en Callao 150, y promueve la revista que dirigen el historiador Néstor Restivo y Gustavo Ng, denominada Dang Dai, y que está dedicada a las relaciones entre la Argentina y China.

Hubo varios asistentes a la inauguración de la librería en Buenos Aires: directivos de editoriales locales, académicos, referentes culturales y dirigentes de diversos ámbitos. CIP tiene vínculos con editoriales de una treintena de países y ha comercializado libros en más de doscientos. Su fondo editorial comprende más de 3000 títulos en veinte idiomas.