Organizaron jornada mundial en conmemoración por las víctimas del holocausto

La Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, realizó el martes 27, la jornada “Voces de Auschwitz”, un programa de actividades conmemorativas del holocausto judío destinado a mantener viva la memoria de hombres y mujeres que sufrieron esta barbarie.

conmemoracion bs as

El encuentro se llevó a cabo en el Espacio Virrey Liniers y tuvo como oradores a Hernán Lombardi, Ministro de Cultura porteño, Dorit Shavit Embajadora de Israel en Argentina, Víctor Garelik Director Ejecutivo de DAIA, entre otros representantes de las instituciones y organizaciones que se involucran activamente en memoria de las víctimas de la Shoá: AMIA, IWO, Museo del Holocausto y Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural.

Durante la jornada se proyectaron documentales y se realizó un Taller de Memoria que contó con la presencia de sobrevivientes y familiares.

La Asamblea de las Naciones Unidas ha establecido el 27 de enero “Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto”, recordando los 70 años de la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz.

La Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, es la única institución argentina presente en la página oficial de Auschwitz con actividades programadas para esta fecha, para mantener viva la memoria de este acontecimiento.


 

Convocatoria abierta a festival internacional de cine político

El Instituto Nacional de Cine Artístico Invita a realizadores y productores a inscribir sus obras en el 5°Argentina FICIP, festival internacional de cine político que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, del 7 al 13 de mayo de 2015.

festival

El Argentina FICIP, se propone reconocer y difundir las obras cinematográficas, de temática política, entendiendo que cada historia, suceso, lucha, denuncia o logro son hechos políticos que nos atraviesan y se insertan en cada comunidad.

Se reciben obras de ficción, animación y documental finalizadas después del 1° de enero del 2012 tanto largometrajes, mediometrajes y cortometrajes de todo el mundo y largometrajes, series y proyectos no terminados argentinos,

Fecha límite de recepción de obras: lunes 17 de febrero de 2015
Inscripción gratuita. Para mayor información: ficip@ficip.com.ar