A pesar que los vecinos de Colegiales quienes adolecen de espacios verdes, piden que para ese fin se destinen terrenos ferroviarios, el Ejecutivo porteño promueve la liberación de un enorme predio perteneciente al ferrocarril en la estación de Colegiales, para habilitarlo para construir edificios. Los vecinos rechazan la iniciativa y plantean, a cambio, l creación de un polo cultural para el barrio y de nuevos espacios verdes.
La iniciativa de Jefatura de Gobierno fue puesta en consideración durante la reunión de la comisión de Planeamiento Urbano, donde los diputados del PRO y Coalición Cívica firmaron el dictamen favorable del expediente, mientras que la oposición optó por no acompañar la iniciativa.
Puntualmente, el proyecto contempla el traspaso de la Nación a la Ciudad de unas 6,7 hectáreas comprendidas por las vías del ferrocarril Mitre, la avenida Federico Lacroze y las calles Moldes y Virrey Avilés, que funcionaba como playa de maniobras del tren.
En el expediente que analizaron los diputados, el 65 por ciento de los terrenos deberán transformarse en espacios públicos -con calles y plazas- y el 35 por ciento restante tendrá el permiso para la construcción de edificios de hasta 25 metros de altura, ademàs se habilitará la localización de comercios y estacionamientos que serán al nivel del subsuelo.
Los vecinos de Colegiales defendieron el proyecto que elaboraron al respecto y que apunta a crear en el mismo polígono un Parque Cultural. Para ello, diseñaron un plan que contempla el reciclado de las edificaciones ferroviarias existentes, galpones y tinglados, restaurando sus componentes arquitectónicos originales y la construcción de un anfiteatro de acceso público, un cine al aire libre, y un paseo de artesanías, ellos plantean que esas siete hectáreas son fundamentales para darle al barrio los espacios verdes que no tienen y una escala cultural de la que adolecen.