Los docentes de UTE denuncian que el gobierno porteño incumple con el Acta paritaria de marzo

Los docentes agrupados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) denunciaron en un comunicado que  1ro. de julio el Gobierno de la Ciudad debía convocar a la Mesa Salarial para discutir lo establecido en el Acta Paritaria del mes de marzo de 2020.

El comunicado comienza denunciando la falta de cobro del aguinaldo: “El Gobierno de Rodríguez Larreta incumple su compromiso en un día negro para los trabajadores de la educación: por primera vez no cobramos en fecha el aguinaldo. En la jurisdicción más rica del país, la inmensa mayoría de los docentes no percibimos ni un peso de salario anual complementario”.

Y continua con una serie de pedidos acordados en el acta de marzo:  “En momentos en que lxs docentes estamos haciendo un enorme esfuerzo, incluso económico, para adaptar nuestro trabajo a la nueva situación de enseñanza, el gobierno incumple sus obligaciones y acuerdos.

Ante esta situación, la UTE reclama el urgente pago del aguinaldo completo el próximo 15 de julio, para todxs los docentes de la Ciudad”.

“En la reunión de la Mesa salarial, también nos proponíamos pedir una respuesta a nuestro reclamo de aumento de las asignaciones familiares, congeladas, primero por Macri y ahora por Rodríguez Larreta, desde el año 2013. Esto significa, en la práctica, una eliminación del derecho constitucional al cobro del salario familiar”.

El sindicato aclara que harán el pedido por escrito de todos estos planteos al Gobierno de la CABA, a la vez que reclamaran el cumplimiento de todo lo establecido en el Acta mencionada y de todos los compromisos públicos que, en materia salarial, hizo la Ministra Soledad Acuña.

Deja una respuesta