Las Pymes subcontratistas del Viaducto San Martín van a la justicia por falta de pago

 

Las pymes que hicieron el viaducto del ferrocarril San Martin no cobraron sus trabajos y no lograron llegar a un acuerdo con la empresa Rottio, la concesionaria de l obra, por la deuda acumulada.

La empresa Rottio quiere abonar entre un 40 o un 50% de los trabajos realizados si se lograba juntar a todos los acreedores en una misma negociación, pero se retiró de la mesa de diálogo y no habrá acuerdo.

La presentación judicial para cobrar las deudas, de todas las Pymes perjudicadas por la estafa se realizó luego de intentar arreglar con la empresa Rottio que al retirarse de la negociación dejo una gran preocupación a las pymes subcontratadas porque la vía judicial es muy compleja y lleva mucho tiempo.

Esta situación se denunció en el mes de donde las empresas reclamaban el cobro de entre $400 y $600 millones como proveedores de la contratista Green-Rottio quien había ganado la licitación de la obra del viaducto San Martín.

Pero el gobierno porteño realizó los pagos, el último en septiembre de 20198, a través de la empresa AUSA a la concesionaria aun sabiendo que estaba en cesación de pagos desde el mes de julio.

Todo el dinero por el cobro de los certificados de obra la empresa Green con el consentimiento del Gobierno, fue al Banco Supervielle cediendo los derechos de cobro de esos certificados para paliar deudas de la empresa con el banco, cuando lo aconsejable y correcto era que el gobierno tendría que haber rescindido el contrato en forma automática.

Por la estafa del viaducto, además de empresarios y trabajadores, fueron perjudicados los barrios de La Paternal y Villa Crespo que aún no pudieron recuperar sus estaciones y no cuentan con el servicio ferroviario.
Por otro lado, la parte baja del viaducto se encuentra convertido en grandes baldíos abiertos con escombros y materiales de obra abandonados que aumentó el temor de los vecinos por la inseguridad.