El gobierno de la ciudad y la empresa Arena dejaron sin luz a villa crespo para beneficiar al megaestadio

El domingo 22 de septiembre, a las nueve y media de la mañana, la luz se cortó en una amplia zona de Villa Crespo cercana al Megaestadio que se está construyendo y tiene el rechazo de todos los vecinos del barrio de Villa Crespo: las dos torres de viviendas que están frente al Megaestadio sobre la calle Humboldt, las viviendas sobre  la calle Humbodlt hasta Corrientes, la calle Camargo y la calle Darwin se quedaron sin energía.

Los usuarios comenzaron a reclamar telefónicamente a la empresa Edesur, donde se les informaba que había una “falla forzada” y que el servicio se restablecería a las cuatro de la tarde. “Falla forzada” significa que no se trata de un corte programado, sino de una falla técnica imprevista.

Sin embargo, poco después  la página web del ENRE, que controla a las empresas distribuidoras, anunció que se trataba de un corte programado y que no había datos acerca de a qué hora se restablecería el servicio.

Funcionarios de la empresa Edesur que se encontraban en el lugar confirmaron a los vecinos que se trataba de un corte programado que debió informarse al vecindario con la debida anticipación.

Pero lo peor es que ¿saben para qué era el corte? Para cambiar todos los transformadores de una cámara a la que el Megaestadio está conectado y de la que tomará la energía: sin eso, el Megaestadio no puede funcionar.

Los mismos funcionarios de Edesur  confirmaron que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dio órdenes específicas a la distribuidora para que realizara estos trabajos de manera urgente, trabajos que, a diferencia de otras tareas que Edesur realiza en la ciudad, tiene prioridad absoluta. “La orden que tenemos es que hay que darle servicio como sea”, dijo el funcionario con el que hablaron los vecinos.

Mientras tanto, y telefónicamente, Edesur seguía diciendo que se trataba de una “falla forzada”, no de un corte programado, y desconocía que se estuvieran haciendo estos trabajos en la zona.

La luz regresó recién a las nueve y media de la noche.

Así, para único beneficio del Megaestadio, los vecinos de Villa Crespo estuvimos sin luz y sin agua desde las 9.30 de la mañana hasta las 21.30: doce horas de corte sin previo aviso.

Y, por si esto fuera poco, el domingo que viene la empresa Edesur volverá a cortar la luz durante doce horas para hacer el mismo trabajo en una cámara que se encuentra en la calle Padilla, también para beneficio del Megaestadio.

Esto deja claro, por si hacían falta más ejemplos, que la prioridad del Gobierno no es ocuparse de los  vecinos sino proteger como sea este negociado espurio cuyos perjuicios recién comienzan.

Los vecinos de Villa Crespò están en contra de la instalación de este estadio  que les provocara múltiples problemas y cambia radicalmente las características de la zona, por lo tanto la mayoría le dice:  ¡No al Megaestadio Arena en Villa Crespo!