
La Ciudad comenzó el 19 de abril la Campaña de Vacunación contra la Gripe, del calendario gratuito y obligatorio nacional. En el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19, el turno se saca en el sitio web (buenosaires.gob.ar/gripe) y luego de la inscripción online, serán contactados por mail o SMS para avanzar con la asignación de la cita
Los vacunatorios porteños funcionarán de lunes a viernes de 8 a 17hs. El día del turno será necesario presentar el DNI con domicilio en CABA o un servicio a su nombre para acreditar la residencia.
De acuerdo a lo indicado por el Gobierno Nacional, es necesario un intervalo de 15 días antes y después de la aplicación de una dosis contra el COVID-19 para recibir la vacuna antigripal.
¿Quiénes deben aplicarse la vacuna antigripal? Las personas que se encuentran comprendidas dentro de los siguientes grupos de riesgo:
- Mujeres embarazadas y hasta 10 días de posparto.
- Niños de 6 a 24 meses.
- Adultos mayores de 65 años en adelante.
- Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo.
Detalle de los factores de riesgo
- Enfermedades respiratorias crónicas.
- Obesidad (índice de masa corporal mayor a 40 kg/m2).
- Diabetes.
- Enfermedades cardíacas: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, reemplazo valvular, valvulopatías, cardiopatías congénitas.
- Infección por VIH/SIDA.
- Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica).
- Enfermedades renales: personas en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses.
- Utilización de medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis (mayor a 2 mg/kg/día de metilprednisona o más de 20 mg/día o su equivalente por más de 14 días).
- Pacientes oncológicos, trasplantados y sus convivientes.
- Retraso madurativo grave en menores de 18 años.
- Personas con síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves.
- Asplenia (personas sin bazo).
- Tratamiento crónico con aspirina en menores de 18 años.
- Convivientes de niños/as prematuros/as con un peso menor a 1.500 gramos.
Cómo empadronarse
- Ingresar a buenosaires.gob.ar/gripe
- Completar el formulario de datos personales.
- Indicar barrio y turno de preferencia (mañana o tarde).
- Se enviará un mail de confirmación de empadronamiento.
Luego será contactado por mail y/o SMS, de acuerdo a los datos de contacto proporcionados, para la asignación del turno.
Paso a paso de la vacunación
- Acercarse al centro en el día y horario indicado en el turno.
- Presentar la documentación en el área de recepción: a. DNI con domicilio en CABA o un servicio para acreditar la residencia. b. Personas con factores de riesgo: certificado médico con la indicación para la vacunación antigripal. c. Libreta sanitaria o de vacunación en caso de contar con la misma.
- Aguardar al llamado del equipo de salud para recibir la vacuna.
Centros de vacunación comuna 11, 15 y 7
Hospitales Generales de Agudos:
- Hospital Durand (Díaz Vélez 5044, Caballito).
- Hospital Ramos Mejía (Gral. Urquiza 609, Balvanera).
- Hospital Vélez Sarsfield (Calderón De La Barca 1550, Monte Castro).
- Hospital Zubizarreta (Nueva York 3952, Villa Devoto).
Centros de Salud:
- CeSAC 34 (Gral. José G. Artigas 2262, Villa del Parque).
- CeSAC 22 (Fragata Pres. Sarmiento 2152, Paternal).
- CeSAC 26 (Gurruchaga 1939, Villa Crespo).
- CeSAC 31 (Ana María Janner y Agustín de Vedia, Flores).
- CeSAC 40 (Esteban Bonorino 1729 y Castañares, Flores).
- CeSAC 33 (Av. Córdoba 5741, Villa Crespo).
- CeSAC 36 (Mercedes 1371/79, Villa Santa Rita).