Estos dias comenzó a circular por distintos grupos de WhatsApp que a partir de hoy la Ciudad de Buenos Aires abría la inscripción para que los adultos mayores de 65 años reciban la vacuna contra el coronavirus. Además, confirmaba también que el viernes sería el turno para las personas de más de 60 años. Sin embargo, el Gobierno porteño desmintió esta información.
“No es así, aún no hay ninguna fecha estipulada”, aclararon a El Intransigente fuentes del Ministerio de Salud porteño que conduce Fernán Quirós. Según se anunció en las últimas horas, la idea del gobierno capitalino es culminar esta semana la inoculación a mayores de 70 años con el escaso stock de vacunas que queda y que se terminaría el viernes según indico el propio ministro.
Fernán Quirós: «La vacuna Sinovac, que se está aplicando en Chile, tiene poca potencia»
Hasta el momento CABA recibió 608.100 dosis de distintas vacunas y se aplicaron 545.863 inoculaciones: 460.290 corresponden al primer esquema y 85.573 al segundo. Además, el rango etario que cuenta con mayor porcentaje de vacunados al día de hoy es desde los 71 a 80 años, a quienes se destinaron 149.925 ejemplares y que recibirán también las que quedan en stock.
Según aclararon desde el Ministerio de Salud porteño, las personas mayores de 80 años que se empadronaron ya fueron vacunadas todas salvo algunas excepciones que decidieron no recibir el fármaco por decisión propia, algo similar a lo que pasa con algunos trabajadores de la salud. En cuanto a las personas de entre 70 y 79 años, hasta el lunes se habían vacunado 112.792 y el resto se aplicará en los próximos días.
Sin embargo, cualquier avance en la campaña de inmunización en la Ciudad de Buenos Aires dependerá del ingreso de un nuevo cargamento de vacunas y, por lo pronto, no hay novedades al respecto. Si bien hay cerrados contratos por 65 millones de dosis, el retraso en la producción mundial repercute también en la llegada a la Argentina donde el último arribo fue hace más de una semana.