Denuncian graves ilegalidades en la Construcción del Metrobus Norte

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) reconoció a través de nuevas documentaciones aportadas en la causa judicial[1], iniciada por integrantes de la Asamblea de Inundados de Saavedra, que el Jefe de Gabinete de la Ciudad y candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad por el Pro, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó hechos falsos en la Resolución que llamó a licitación para la construcción del Metrobus Norte. Ademàs, comenzó a ejecutar un convenio entre la Ciudad de Buenos Aires y el Municipio de Vicente López, disponiendo alrededor de 220 millones de pesos, sin que éste tenga validez alguna por no estar aprobado por la Legislatura porteña.

 

La gravedad institucional y las ilegalidades en la construcción del Metrobus Norte demuestran que Rodríguez Larreta no ha respetado la autoridad constitucional de la Legislatura ni las competencias de autoridades autárquicas como la Agencia de Protección Ambiental (APrA).

 

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, firmó un Convenio Marco de Colaboración y Cooperación (Convenio N° 8/14) con el Municipio de Vicente López. Tal como exige la Constitución de la Ciudad (Art. 80[4]) remitió este convenio para su aprobación a la Legislatura Porteña el día 19 de Junio de 2014.

 

Rodríguez Larreta sin esperar que la Legislatura apruebe este convenio, firmó un Convenio Específico (Nº 15.811) con Vicente López el día 21 de Agosto de 2014, operativizando el Convenio Marco que no tiene existencia normativa aún.

 

metro vicenAl firmar este Convenio no sólo avanzó sin que la Legislatura apruebe el Convenio firmado por Macri que remitiò a la Legislatura porteña para su aprobación sino que también comprometió a la Ciudad de Buenos Aires a hacerse cargo de la totalidad de la obra del Metrobus Norte (alrededor de 220 millones de pesos) incluso poner recursos de la Ciudad para pagar la parte del Metrobus que corresponde a Vicente López (alrededor de 110 millones de pesos).

Rodríguez Larreta, dentro de estas irregularidades institucionales, tambièn llamó a Licitación Pública el día 29 de septiembre de 2014 para la Construcción del Metrobus Norte. Fundó la licitación en el Convenio Específico que no tiene validez alguna porque el Convenio Marco en el cual se basa, tampoco  tiene validez alguna por no estar aprobado por la Legislatura.

 

 

En la Resolución N° 792-MJGGC-14 que llamó a licitación pública para la Construcción del Metrobus Norte, Rodríguez Larreta afirmó que la Agencia de Protección Ambiental (APrA) había considerado la obra como «Sin relevante efecto». Es decir, que el APrA le había dado el OK ambiental sin necesidad de estudio de impacto ambiental y audiencia pública. Esto por sí solo, si fuese verdad, sería alarmante.

La agencia ambiental en la causa judicial informó que “la obra nunca fue categorizada ni como «sin relevante efecto» o como «con relevante efecto» y que, por lo tanto, tampoco cuenta con Certificado de Aptitud Ambiental. Rodríguez Larreta hizo decir a la máxima autoridad ambiental de la Ciudad, algo que nunca dijo.

 

La necesidad de avanzar con obras para inaugurarlas en plena campaña electoral y de mostrarse como un candidato exitoso, hicieron que Rodríguez Larreta desatendiera las competencias de la Legislatura y del ente autárquico de la Agencia de Protección Ambiental.

Uno de los demandantes es el Observatorio del Derecho a la Ciudad, que especifica que el “METROBUS CORREDOR NORTE“ que se desarrollará a lo largo de la Avenida Cabildo (entre la Avenida General Paz y la calle Monroe en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y la Avenida Maipú (entre la Avenida General Paz y la calle Villate en el Municipio de Vicente López, Provincia de Buenos Aires) está plagado de irregularidades y genera un gasto irracional para los porteños, beneficiando al primo de Macri, intendente de Vicente Lopez, ya que este no pone absolutamente nada para hacer la obra cuyo trazado es mayoritariamente provincial.