Concesiones en la ciudad, muy inequitativas, en la mira de la Auditoría de la Ciudad

La lista que la justicia porteña ha comenzado a mirar con detenimiento para saber si hubo o no irregularidades en las adjudicaciones,  abarca 23 concesiones  polémicas realizadas por el gobierno porteño, entre las que se incluyen el Centro Metropolitano de Diseño en Barracas, el sistema de grúas de tránsito y el uso de los bajo autopista entre otras. El informe de auditoría que se inicia es de carácter integral, es decir, que se analiza los aspectos legales, técnicos y financieros de los 23 contratos, desde el inicio de cada concesión hasta el año 2016.

La Presidenta de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires (AGCBA), Cecilia Segura, y la Auditora General, Mariela Coletta, participaron de la primera visita ocular que se realizó al Centro Buenos Aires Desing , en el marco de  la situación de las 23 concesiones más importantes que tiene la Ciudad.

En uno de los casos, el Buenos Aires Desing,  la empresa Emprendimientos Recoleta SA paga $ 286.000 mensuales por el usufructo del shopping, aunque hasta diciembre último la suma era de $ 47.000 por mes.

El shopping fue construido entre 1990 y 1993 y sus concesionarios se quedaron con su explotación por 20 años que fueron renovados y culminan en 2018.

En ese mismo periodo,  la facturación de los 62 locales superó los tres mil millones de pesos anuales y la compañía informó que los ingresos totales del shopping fueron de $414 millones en concepto de alquileres. Teniendo en cuenta estos números,  durante toda la gestión de Macri en la ciudad la empresa pagó un cánon de $ 47.000 por mes.

La empresa Emprendimientos Recoleta SA paga, según se detalla en el análisis, $10 por el metro cuadrado mientras que cotiza $285. Con el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta el cánon aumentó a $220 mil mensuales con un contrato que se actualiza cada seis meses, sin embargo los números siguen siendo muy inferiores al valor de mercado.