Si en tu casa estás viviendo situaciones de violencia de género, comunícate al 144. Es gratis, te atienden las 24 horas todos los días.
Hay un femicidio cada 23 horas, y en esta etapa de aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus, el número va en aumento.
En caso de vivir una situación de violencia, la víctima puede salir y pedir ayuda: salir del aislamiento está justificado porque está en peligro. Ante esto, la Ciudad aconseja:
- 911 – Urgencias
- Línea 144 – Asesoramiento, acompañamiento y contención
- Oficina de Violencia Doméstica – Denuncia y atención las 24 hs. (Lavalle 1250- 11-4123-4510)
- Comisaría más cercana – Denuncia
- Ministerio Público Fiscal – Denuncias y atención las 24 hs (denuncias@fiscalias.gob.ar)
- WhatsApp de la Ciudad: 11-5050-0147
Tratar de tener a mano documentos propios y los de niños/as a cargo

Si la violencia está en tu casa:
- En lo posible, mantener puertas y ventanas abiertas para que los vecinos puedan escuchar si la mujer necesita algo.
- Tratar de tener a mano documentos propios y los de niños/as a cargo, una tarjeta SUBE, algo de dinero, permiso para circular (si está gestionado) y un bolso con ropa (dejarlo escondido).
Línea 144
Es una línea gratuita que te atiende las 24 horas todos los días del año y conformada por un equipo de profesionales que cuenta con las herramientas para ayudar a contener y asesorar.
El 43 % de los llamados son de amigos, familiares, vecinos o un profesional que se preocupa por alguien que está sufriendo violencia de género.
Mantener puertas y ventanas abiertas para que los vecinos puedan escuchar

Centro Integral de la Mujer
En cada comuna de la Ciudad hay un CIM al que puede acercarse para pedir ayuda y asesoramiento legal, especializado y gratuito.
Normalmente se brinda atención personalizada, pero en este contexto de pandemia los vecinos pueden comunicarse con las Guardias Pasivas, de manera remota, todos los días de 10 a 16 horas.
