Aseguran que los jubilados ya necesitan más de $900.000 por mes para cubrir sus necesidades básicas

El encarecimiento del costo de vida de los jubilados se continúa profundizando y la canasta básica del sector ya alcanza los $912.584, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Defensoría de la Tercera Edad. El monto requerido por los adultos mayores para cubrir sus necesidades básicas es tres veces más que el haber mínimo, que en…

Leer más

Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI): hacia la formación de enclaves sin beneficios para la argentina

Por Cátedra Abierta Plan Fénix  (Facultad de Economía). Nuestra economía se ha caracterizado, en las últimas décadas, por su insuficiente tasa de inversión y por la restricción externa: a la Argentina le ha sido difícil mantener un crecimiento económico sin que se genere un déficit en su comercio exterior, dadas su dependencia hacia las importaciones…

Leer más

Efecto político del ajuste: según el CELAG, la pobreza en la Argentina alcanzó el 73,3%

El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)aseguró que la pobreza en Argentina alcanzó al 73,3%, casi 20 puntos por encima del dato que días atrás dio a conocer Observatorio de Deuda Social de la Universidad Católica Argentina que fijó la cifra en el 55%. «73,3%: el verdadero número de la Pobreza en Argentina. Tres cuartas de la sociedad argentina…

Leer más

Conicet: revelan datos desconocidos sobre la dinámica intracelular que abren el desarrollo de nuevos materiales para la industria

Las vesículas celulares son estructuras membranosas que cumplen funciones esenciales dentro de las células. Para realizar funciones específicas pueden auto-ensamblarse de manera espontánea y formar estructuras más complejas, denominadas multivesículas. En una reciente investigación, publicada en la prestigiosa revista ACS Nano, científicos del CONICET lograron describir el proceso de formación de algunas multivesículas celulares e identificar…

Leer más