Apoyo cooperativo a Scioli: “Macri vetó las leyes de expropiación de las empresas recuperadas”

miño

Lo sostuvo Christian Miño, presidente de la confederación CNCT, que nuclea a 80000 trabajadores organizados en 1500 cooperativas de trabajo de 15 provincias. A su vez, aseguró que candidato de Cambiemos quiere volver a un “pasado nefasto” sin trabajo, viviendas, servicios básicos, asignación universal por hijo, ni jubilación. Las entidades solidarias realizarán diversas actividades para acompañar al actual gobernador bonaerense.

(Ansol).- La Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo  (CNCT) volvió a respaldar al candidato presidencial del Frente para la Victoria de cara a la segunda vuelta, que se realizará el domingo 22 de noviembre.

Los dirigentes de las federaciones que integran la CNCT lo resolvieron ayer, luego de una reunión ampliada del Consejo Directivo en la que se diagramaron diversas actividades de campaña que apoyen a Daniel Scioli: se realizarán hasta el balotaje.

En ese marco, el titular de la confederación, Christian Miño, manifestó que “prefieren mirar los hechos” y que lo que ven en la Ciudad de Buenos Aires es a Macri vetando “las leyes de expropiación de las empresas recuperadas”.

“Restringió -continuó- el acceso a las escuelas, recortó los presupuestos de salud y acción social, pidió pagarle a los buitres; y sus legisladores nacionales votaron sistemáticamente en contra de todas las leyes que establecieron derechos para los trabajadores, aprobadas desde el año 2003, que vamos a defender con toda nuestra fuerza”.

A su vez, aseguró que el presidenciable de Cambiemos quiere volver a un “pasado nefasto” sin trabajo, sin viviendas, sin servicios básicos, sin asignación universal por hijo y sin una jubilación.

Acciones

Ante la segunda vuelta, las cooperativas que integran la Red Textil Cooperativa adelantaron que “militarán las calles y plazas por la continuidad del proyecto político iniciado en 2003” contando a “cada argentino/a de todos el país cuáles fueron los logros del cooperativismo con un Estado presente”.

“Macri no va a defender a la economía solidaria porque no sabe de qué se trata. Pero nosotras sí, vamos a defender este proyecto a capa y a espada”, anunció la presidenta de la Cooperativa Diseños de mi pueblo, de la provincia de Salta, María Fernanda Mazán.

Apoyo reforzado

“No sabíamos qué era la palabra cooperativa en ese momento, necesitábamos salir de la calle y darle de comer a nuestros hijos: con el tiempo nos organizamos, el proceso creció y hoy somos 36 federaciones que representamos a 80 mil trabajadores, empresas cooperativas y genuinas, y con Daniel vamos a profundizar la gestión”, dijo Miño durante el Congreso de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo en el Luna Park en señal de respaldo al candidato del FpV.

En ese acto, que se realizó el pasado 5 de octubre junto a 10 mil referentes del cooperativismo, Scioli prometió “cuidar los avances y derechos adquiridos en esta etapa” y “extender los bancos de microcrédito para que las microempresas sean pymes y luego empresas”.

“El debate de fondo hoy es entre la economía del círculo rojo y la del celeste y blanco que representan ustedes”, expresó en esa oportunidad.