Actividades culturales en la ciudad para despedir el año con arte y música

Florida y Av. Santa FeViernes 14 de diciembre – 18.30 h

Concierto de la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires

Programa de música sinfónica con arreglos para vientos. Concierto al aire libre.
La Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires, organismo estable de la Dirección General de Música del Gobierno de la Ciudad, fue creada en 1910 por iniciativa del Maestro italiano Antonio Malvagni. Es una de las agrupaciones musicales de mayor trayectoria y prestigio de nuestro país.
La Sinfónica de la Ciudad se presentará en la esquina de Florida y Av. Santa Fe con un programa que incluye clásicos como la obertura de Zampa (Louis Herold), la Dansa brasileira (Camargo Guamieri, Entrada de los Boyardos (Johan Halvorsen) y Adiós Nonino (Astor Piazzolla), Con dirección de los Maestros Lito Valle y Mario Perusso.

Usina del Arte (Caffarena 1, esq. Av . Pedro de Mendoza #LaBoca)- Sábado 15 de diciembre – Desde las 14.30 hasta las 19 h. Entrada libre y gratuita

Arte en Barrios: festejo fin de año

Producciones de alumnos de talleres de Arte en Barrios reunidas en un gran festejo de fin de año.
El sábado 15 de diciembre en la Usina del Arte se desarrollará el festejo de fin de año del Programa Arte en Barrios del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, que este año desarrolló más de 1200 actividades en 20 barrios.

Será un evento donde convivirán las diferentes producciones del programa que fueron creciendo a lo largo del año en los talleres y será una oportunidad para dar a conocer las distintas diversidades. Además, se realizará el 3° encuentro de Arte Urbano con artistas de graffiti, shows de rap y duelos de break dance y freestyle. Entre otras actividades, en esta gran jornada de festejos habrá un cruce musical entre dos artistas de los barrios, Patricia y Marlene, un show de los abuelos cantores del Barrio 31 y muestras de los alumnos de Danzas Jazz del barrio 1.11.14.

Habrá también proyecciones de cortos del ciclo Golocine y del Taller de stopmotion, y la periodista Susana Parejas brindará una charla en el marco de la muestra de diseño y de Turba que estará instalada en el Local 1 del Paseo de las Artes (Caffarena y Pedro de Mendoza). Por otro lado, los alumnos de fotoperiodismo del barrio de Carrillo instalarán una muestra al aire libre con sus fotografías, que son el resultado de una serie de búsquedas individuales que los asistentes realizaron a lo largo de todo el año.
El cierre de los festejos estará a cargo de los alumnos de la Escuela de Percusión con Señas de Santiago Vázquez y la Orquesta Caacupe que darán un show en el escenario principal.

3° ENCUENTRO DE ARTE URBANO
En paralelo, en el Bajo Autopista, tendrá lugar un encuentro de artistas jóvenes emergentes que se reunirán a intercambiar expresiones urbanas. A lo largo de la tarde se realizarán 2 duelos: uno de breakdancing y otro de freestyle, de los que participarán 32 artistas por disciplina, que se irán eliminando a lo largo de 3 rondas. El jurado estará conformado tanto por artistas reconocidos en el ámbito del Hip-Hop y del Rap como de artistas referentes de los barrios. También participarán los ganadores de los primeros dos encuentros y habrá shows de rap, actividades de graffiti y DJ/scratching.

SOBRE ARTE EN BARRIOS
Arte en Barrios es un programa que se realiza en conjunto entre el Ministerio de Cultura, Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, la Secretaría de Integración Social y Urbana, y el Instituto de la Vivienda del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Su objetivo principal es acercar la oferta cultural de la Ciudad a todos los vecinos y garantizarles las condiciones para desarrollarse dentro del ámbito cultural a través de la creación de Talleres Artísticos y Oficios Culturales, Salidas y visitas guiadas, Capacitación y Asesoramiento de Proyectos y Eventos, Festivales y Cine. Durante este año se realizaron más de 1.200 actividades culturales en 20 barrios de la Ciudad de Buenos Aires: el Playón de Chacarita; Barrio Saldías; Barrio 31; Rodrigo Bueno; Lamadrid; Zavaleta; 21-24 en Barracas; Barrio Juan XXIII; 1-11-14; Barrio Rivadavia II; Los Piletones; Fátima; Barrio Cildañez; Villa 20 de Lugano; Ciudad Oculta, Barrio Piedrabuena, Carrillo, Complejo.

Feria de Mataderos (Av. Lisandro de la torre y Av. de los corrales) – Domingo 16 diciembre – De 11 a 19 h

Feria de Mataderos: última edición del año

Amplia variedad de comidas regionales, artesanías, recitales, shows de danzas típicas, carrera de sortijas y todo lo que hace al folklore de nuestro país.

¡Vení a la última edición de Feria de Mataderos del año! Vas a poder disfrutar de una amplia variedad de comidas regionales, artesanías, recitales, shows de danzas típicas, carrera de sortijas y todo lo que hace al folklore de nuestro país. Te esperamos para pasar el día en el lugar de encuentro de nuestra tradición.
La Feria de Mataderos se encuentra ubicada en uno de los barrios más históricos de la Ciudad donde confluyen las identidades de nuestras provincias. Tiene como objetivo contribuir a un mayor conocimiento de nuestras raíces culturales a través de las artesanías, el folklore, las fiestas tradicionales y otros elementos y disciplinas que hacen a nuestra identidad.